18188_620

Sector marítimo y Aduanas se reúnen para mejorar la eficiencia en el manejo de carga

(Ciudad de Panamá-ANPanamá)  Durante una reunión clave entre representantes del sector marítimo y un equipo técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), se destacó el compromiso conjunto para garantizar la precisión y eficacia en el manejo de la carga en los puertos panameños.

En el encuentro, se acordó enfocarse en varios aspectos cruciales para mejorar la gestión de la carga marítima. Entre ellos, se resaltó el compromiso del gremio marítimo para asegurar la exactitud de la información registrada en el sistema, el uso correcto de la aplicación Vacont y la notificación oportuna de la llegada de la mercancía con al menos 48 horas de anticipación. 

Además, se planificaron capacitaciones adicionales sobre el manejo adecuado de materiales de doble uso, como químicos peligrosos, entre otros temas de relevancia.

La representación de la Cámara Marítima de Panamá estuvo encabezada por Yeleris Rangel, asistente administrativa, y Carmen Márques, vicepresidenta del gremio. Ambas transmitieron al equipo de aduanas las inquietudes y desafíos enfrentados por algunos miembros del gremio, incluyendo el uso de plataformas digitales, certificaciones de carga y envíos consolidados.

Asimismo, los representantes de la Cámara Marítima aseguraron proporcionar información detallada sobre las iniciativas que están implementando para mejorar la eficiencia en los trámites aduaneros. Esto incluye el aumento de personal en las tareas de inspección en terminales portuarias y la organización de capacitaciones específicas sobre el uso de plataformas digitales, como el Sistema de Gestión Aduanera (SIGA).

El equipo de la ANA, compuesto por Yohani Prestán, Zahira Ruiz, Mariela Castillo, Crisanta Quintero y Luz Vergara, mostró un claro compromiso con la mejora continua de los procesos aduaneros y la atención a las necesidades del sector de carga marítima en Panamá.

Esta reunión representa un paso significativo en la colaboración entre el sector privado y las autoridades aduaneras, con el objetivo de fortalecer la competitividad y eficiencia de la industria marítima en el país.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *